El haiku es un tipo de poema breve que pertenece a la tradición literaria japonesa (siglo XIV). Se inspira en la naturaleza y trata de describir el asombro que esta provoca, aunque hoy día los temas tratados son variados.
El objetivo del haiku es captar un instante y describirlo con sencillez. En su brevedad, cuenta una historia. Por tanto se suele introducir una situación en los primeros dos versos para dar un salto en el verso conclusivo.
Su forma poética mide 17 sílabas distribuidas en tres versos de 5/7/5, sin rima. También puede encontrarse distribuido en dos versos (8/9).
Para la métrica, hay que respetar las dos reglas de siempre. Si el final del verso es una palabra aguda, se contará una sílaba más. Si es esdrújula, una menos. Siguen dos ejemplos.
¿Es o no es
el sueño que olvidé
antes del alba?
A la intemperie,
se va infiltrando el viento
hasta mi alma.